Macerados, infusiones, decocciones. Preparados biodinámicos para el jardín y para la huerta
Versión impresa Español
Libro encuadernado en rústica.
Número de páginas: 128. Altamente ilustrado.
Copyright 2017
Autor: Miguel Savater
El deseo de comer alimentos saludables es la razón principal por la que tantas personas cultivan un huerto. Desafortunadamente, en las últimas décadas el aumento en la circulación de bienes ha introducido en todos los continentes muchas enfermedades y parásitos que, en el pasado, estaban restringidos a áreas específicas.
Este libro contiene una gran variedad de métodos naturales con los que puede contrarrestar las plagas y enfermedades de su jardín o huerto. El manual ilustra las características de las hierbas más utilizadas para este propósito. En este libro encontrará instrucciones detalladas para obtener preparaciones muy efectivas de una manera sencilla.
Al usar estos métodos naturales, es decir, biológicos, finalmente puede tener abundantes flores y vegetales sin usar químicos.
Índice del libro
¿Por qué utilizar métodos orgánicos?
Qué son macerados, infusiones, decocciones y otras preparaciones.
Preparación de un macerado.
Preparación de una infusión o decocción.
Cómo preparar el líquido obtenido, antes de pulverizarlo.
Dilución del líquido base.
Adhesión del producto a plantas tratadas.
Uso de productos que mejoran la adherencia.
Propiedades antiparasitarias del jabón de Marsella.
Repetición de tratamientos.
Cómo usar las tablas. El contenido de las tablas
Achillea millefolium (Millefoglie, Achillea)
Allium cepa (cebolla)
Allium sativum (ajo)
Allium schoenoprasum (cebollino, cebolleta)
Armoracia lapathifolia (rábano picante)
Artemisia absinthium (Absenta)
Pimiento (chiles picantes, pimiento picante)
Dryopteris filix-mas (helecho masculino, helecho macho)
Equisetum arvense (cola de caballo)
Hyssopus officinalis (hisopo)
Matricaria chamomilla (manzanilla)
Mentha piperita (menta)
Origanum Majorana (mejorana)
Origanum vulgare (orégano)
Pteridium aquilinum (helecho aquilino)
Rehum Rhabarbarum (ruibarbo)
Salvia officinalis (Salvia)
Sambucus nigra (baya de saúco)
Solanum lycopersicum (tomate)
con un tomate rojo de la variedad "San Marzano"
Symphytum officinalis (comfrey)